Quién gana y pierde con las propuestas fiscales de Donald Trump
- Felipe Wityk Sanchez
- 17 jun
- 3 Min. de lectura

Las iniciativas fiscales propuestas por el presidente Donald Trump prometen tasas más bajas, menos deducciones y grandes cambios en la forma en que se grava el ingreso. Sin embargo, la verdadera pregunta para los estadounidenses comunes es simple: ¿saldré ganando o perdiendo dinero?
Los ingresos altos ganan
El plan propuesto reduciría la tasa máxima del impuesto individual del 37% al 30%, lo que reduciría significativamente la carga tributaria para los hogares que ganan más de $400,000 al año. Es probable que las personas adineradas aprovechen la oportunidad de activar ganancias de capital inactivas, ya que podrán compensarlas con una mayor depreciación. Además, la eliminación del límite a la deducción SALT (impuestos estatales y locales) podría impulsar a los ricos a comprar segundas viviendas o mudarse a estados con impuestos sobre la renta y gastar menos, ya que la filantropía será un poco menos atractiva (al menos desde una perspectiva financiera).
Los padres podrían beneficiarse, pero no por igual
Si se aprueba, el plan de Trump ampliaría el Crédito Fiscal por Hijos de $2,000 a $2,500 por niño. Aunque se espera que la mayoría de las familias con hijos se beneficien, los hogares de ingresos medios serían los más favorecidos, con créditos promedio que se acercan a los $3,000. Este crédito podría ayudar a compensar el aumento del costo de vida, los gastos en educación y el cuidado infantil para la mayoría de las familias de clase media. Sin embargo, las familias de bajos ingresos podrían no recibir el beneficio completo. Además, si se recortan fondos para programas como SNAP, subsidios para el cuidado infantil o Medicaid para compensar las rebajas fiscales, los padres y niños de bajos ingresos podrían terminar en una situación peor en términos generales.
Algunos dueños de negocios saldrán beneficiados
Las empresas con estructuras de paso (pass-through businesses) podrían beneficiarse de una tasa impositiva plana más baja o de deducciones ampliadas, especialmente si se aprueba la propuesta de Trump de limitar los impuestos comerciales entre un 15% y un 20%. Emprendedores y trabajadores independientes que operan mediante estructuras como las LLC podrían beneficiarse de una deducción ampliada por Ingreso Empresarial Calificado (QBI), una declaración de impuestos más simplificada y posiblemente tasas más reducidas. Estas disposiciones están diseñadas para recompensar a las pequeñas empresas y al trabajo por cuenta propia.
Sin embargo, críticos del Center on Budget and Policy Priorities (CBPP), una agencia de supervisión gubernamental, afirman que la deducción para empresas de paso favorece desproporcionadamente a las personas con altos ingresos. “Altamente sesgada a favor de personas con ingresos elevados, la deducción reduce efectivamente la tasa impositiva sobre estos ingresos del 37% al 29.6%, en comparación con la tasa máxima que se aplica a salarios y sueldos,” señalaron investigadores del CBPP.
Los jubilados con ingresos fijos podrían perder beneficios.
Los adultos mayores con ingresos fijos podrían enfrentar desafíos únicos bajo la propuesta fiscal de Trump. Para compensar los recortes de impuestos, Trump ha señalado posibles cambios que afectarían a los mayores. Por ejemplo, el plan presupuestario propone recortes de $700 mil millones en Medicaid y un aumento en los costos compartidos para los beneficiarios por encima del umbral de pobreza. Según un memorando de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), se estima que unos 16 millones de estadounidenses podrían perder su seguro médico como resultado de los cambios incluidos en el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” de Trump, así como de dos políticas contempladas en las proyecciones presupuestarias federales.
Kommentarer